Importante colección de los mejores
canales de filosofía para todos los estudiantes, profesionales y publico interesado en esta grandiosa e importante ciencia, la filosofía debería ser parte de nuestro análisis, es por ello que compartimos los mejores canales que lo ayudaran a conocer muchos aspectos que nos llevaran por un mundo grandioso de la filosofía
Los temas que se verán son grandes pensadores, filosofía de la verdad, filosofía aquí y ahora, seminarios
de filosofía y mucho más, descubre el curso de tu pasión, están invitamos amigos, los esperamos.
En la siguiente colección de canales de filosofía que traemos para todos
aquellos que aman esta hermosa ciencia del conocimiento y sabiduría, están invitados y no olviden seguirnos en
facebook como alichitos, tu comunidad para que compartas tu talento.
canales gratuitos de filosofía
1. Curso: Filosofía de Alejandro Dolina
Descripción: El eterno retorno es una concepción filosófica del tiempo
postulada en forma escrita, por primera vez en occidente, por el estoicismo y
que planteaba una repetición del mundo en donde éste se extinguía para volver a
crearse. Bajo esta concepción, el mundo era vuelto a su origen por medio de la
conflagración, donde todo ardía en fuego. Una vez quemado, se reconstruía para
que los mismos actos ocurrieran una vez más en él.
2. Curso: GRANDES PENSADORES DEL SIGLO XX
Descripción: El mas fidedigno entendimiento de lo que es la realidad, es
la comprensión de que no es, si no que esta siendo. La única verdad se define
en la paradoja de su inexistencia, pues solo existe la búsqueda continua de la
misma; Es un proceso en continua construcción. Nuestra mejor aproximación de la
realidad se realiza entonces a través de una observación integral, una visión
de su maravillosa complejidad.
3. Curso: Filosofía: Mentira la Verdad
4. Curso: Filosofía Aquí y ahora Especiales
Descripción: Filosofía aquí y ahora, José Pablo Feinmann aborda los
movimientos políticos en Argentina durante el siglo XX. Partidos, ideologías y
figuras cuyo compromiso con sus ideas y con aquello que pensaron marcaron el
pensamiento nacional contemporáneo. La izquierda argentina y sus máximos
referentes, el anarquismo, la Unión Cívica Radical, el peronismo, el 17 de
octubre, el Cordobazo y el Viborazo, y otros temas.
5. Curso: Seminarios de Filosofía
Descripción: Seminario de Filosofía organizado por la Asociación Bajo
Palabra e impartido por Javier Sábada, Catedrático de Ética y Filosofía de la
Religión de la UAM.
6. Curso: La Fonda Filosófica
Descripción: Explicaciones claras y distintas de varios autores e ideas de
la filosofía.
7. Curso: ¿Qué es la Filosofía? (Pepi
Patrón)
8. Curso: ¿Qué fue de tu vida?
9. Curso: Curso completo de filosofía
Descripción: ¿Por qué un curso de filosofía? El ser humano y las preguntas
de la filosofía: el hombre como ser finito que sabe que muere y, sin embargo,
sigue viviendo y piensa su situación en el mundo. ¿Por qué "Filosofía,
aquí y ahora"?, pensamiento situado. El poder de los medios y la
colonización de la subjetividad. René Descartes y el discurso del método: la
duda metódica. ¿Qué hacemos con lo que hicieron de nosotros?, condicionamientos
y responsabilidad: somos lo que elegimos ser.
Aún tenemos muchos cursos para
ti, síguenos en nuestras redes sociales de Facebook como alichitos o en nuestra
página web como www.alichitos.com que
tengas una excelente semana, muchas buenas vibras.
0 comentarios:
Publicar un comentario