La iniciativa ha dado prioridad a 470 ciudades, incluidas las incluidas en los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial.
De acuerdo con el rediseño de las transferencias monetarias dispuesto por el Departamento para la Prosperidad Social, las familias en pobreza extrema pertenecientes al grupo A del Sisbén IV comenzarán a recibir un total de $1 millón cada dos meses a partir de abril.
El programa Renta Ciudadana, que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo, hizo el anuncio a través de la directora de la entidad, Cielo Rusinque. Renta Ciudadana ya inició su período de transición como resultado de las conclusiones de la Mesa de Equidad, que es la instancia que decide cómo direccionar los recursos del Estado para acabar con la pobreza en la nación.
El funcionario reveló que se decidió garantizar lo que será la transición a la Renta Ciudadana por decisión unánime en la Mesa presidida por el presidente Gustavo Petro.
Contrario a los rumores, se decidió implementar este programa de manera inmediata y no aplazar la suspensión de los diferentes sistemas de transferencias de Prosperidad Social hasta, por ejemplo, el próximo año.
Señaló que en abril también se "garantizará esta transición que permitirá que estos salarios sean tratados dignamente por nosotros. Eso nos permitiría destinar recursos por 500 mil pesos para las madres cabeza de familia de los sectores del Sisben A. También podremos entregar transferencias al grupo Sisben B, todas ellas por encima de la línea federal de pobreza ".
El programa ha priorizado 470 municipios, incluyendo aquellos que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet). Estas localidades, de acuerdo con el mapa del hambre, tienen población en estado de desnutrición, por lo que se realiza un ejercicio de concentración, maximización y eficiencia en la distribución de los recursos para lograr un impacto en los territorios con mayores necesidades.

0 comentarios:
Publicar un comentario