Todos los pagos del Ingreso solidario se harán ahora en base a un sistema de tasas diferentes.
En las transferencias se tienen en cuenta diferentes criterios. El Sisbén es uno de los más importantes. Como primer factor, se tendrá en cuenta el grupo al que pertenecen los beneficiarios. El dinero más alto se destinará a los del grupo A. Mientras que la cantidad disminuye ligeramente en el grupo B del Sisbén, donde se distribuye de forma equitativa en este caso, el valor de la transferencia es de 400.000 pesos en el grupo C.
El objetivo de estructurar los pagos de la Ingreso solidario según este método es distribuir la ayuda de forma más justa. Hay que dar más dinero a las familias más vulnerables. Este es un punto crucial.
Según los miembros de la familia, los pagos
El número de personas que residen en el hogar es un factor esencial para determinar el porcentaje diferencial de la Ingreso solidario . Se paga menos dinero si hay una sola persona. Sin embargo, la tarifa tiende a aumentar si hay dos o más personas presentes además del Sisbén.
Todos los beneficiarios deben comprender el valor de pertenecer al Sisbén IV y a su grupo. La composición del hogar también se menciona en la misma encuesta.
Tarifas a partir de julio para el pago del Ingreso solidario
La ayuda económica de este programa social queda establecida de la siguiente manera a partir de este mes:
Si hay una sola persona viviendo en la familia para el Grupo A del Sisbén, se pagan $420.000. Cuando hay dos o más miembros, el pago requerido es de alrededor de $435.000.
En el Grupo Sisbén, el valor es de $410.000 para los hogares con un solo ocupante y de $420.000 para los hogares con dos o más ocupantes.
Nuevos beneficiarios que comienzan a recibir el Ingreso Solidario

0 comentarios:
Publicar un comentario