La Alcaldía de Bogotá brinda apoyo económico a los hogares más vulnerables de la ciudad, beneficiando a casi 900.000 personas.
Debido a la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, el gobierno nacional y las instituciones territoriales han venido trabajando en programas para que las familias vulnerables del país no queden abandonadas, como ha sucedido desde el inicio del brote. Subsidios como el Ingreso Solidario y la devolución del IVA son ejemplos; sin embargo, las administraciones de las principales ciudades del país han reforzado la inversión social a través de proyectos como el Ingreso Básico de Bogotá, que se entrega a las familias de bajos ingresos.
Más de 900.000 hogares de la capital del país se benefician del programa de la Alcaldía de Bogotá, que otorga transferencias monetarias en función del número de miembros de la familia, de los ingresos y de las ayudas públicas que reciben. "No sólo habrá un aumento de la cobertura", señaló en su momento la alcaldesa Claudia López, "sino que habrá un monto diferenciado que será mayor para las familias con menores niveles de pobreza y con mayor número de integrantes".
¿Qué debo hacer si no recibo la Ingreso Básica en Bogotá?
· Ingreso Solidario: Lo que hay que saber y cómo obtener $160 mil
· Agosto Ingreso Solidario: Cómo comprobar si soy beneficiario de los $160.000 con tu CEDULA
· Ingreso Solidaria Daviplata WhatsApp y líneas de atención telefónica
· un salario básico ¿Qué debo hacer si aún no he recibido el dinero en Bogotá?
Las familias en situación de pobreza en Bogotá recibieron incentivos económicos del programa de Ingreso Básica de la ciudad en 2021, que van desde 55 mil hasta más de 600 mil pesos para los hogares con más integrantes. El más reciente ciclo de pagos ocurrió en julio, sin embargo, numerosos clientes aún no han recibido sus fondos.
Lo primero que deben hacer los ciudadanos en estas situaciones es verificar si están en la lista de beneficiarios del programa, lo cual se puede hacer en la página web de la Ingreso Básica de Bogotá. A continuación, debe pulsar la opción "compruebe si es beneficiario" y rellenar un formulario con sus datos básicos para que el sistema le diga si es apto para el programa y cuál es su situación de pago.
Por último, si el ciudadano no ha recibido un mensaje de texto sobre el programa o no aparece en la página, lo más probable es que no pueda optar a la ayuda financiera. Sin embargo, puede solicitarla en el portal de Bogotá Cuidadora, donde el distrito ofrece este y otros incentivos a los habitantes más desfavorecidos de la ciudad.
LE PUEDE
INTERESAR:
· ¿Cuándo se pagará la 17ª
transferencia y cuáles son las fechas cruciales?
· En agosto, averigüe si tiene
derecho a alguno de estos beneficios.
· Ingreso de solidaridad en agosto:
estos son los requisitos para recibir el giro 17 del programa.

0 comentarios:
Publicar un comentario