¿Tengo que inscribirme en el Ingreso
Solidario?
El futuro del Ingreso Solidario está en
debate, y han surgido las primeras dudas para los potenciales beneficiarios:
¿Es necesario que me inscriba para obtenerlo?
En medio de la pandemia, el plan de
Ingreso Solidario, que apenas tiene un año de vida, comenzó a ser utilizado
como una herramienta para asistir a los hogares más necesitados del país.
La directora del DPS, Susana Correa,
afirmó que se han invertido aproximadamente 5.600 millones de pesos en el
Ingreso Solidario, que ha beneficiado a más de 3 millones de hogares.
Esta iniciativa "nació con una
visión de corto plazo, cuyo objetivo es permanecer en el tiempo", según la
funcionaria, reiterando lo dicho por el presidente Iván Duque.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/conectanoticias y dale click a +Unirme.
"Colombia tiene el Programa de
Ingreso Solidario desde hace casi un año, y debía durar hasta junio de este
año, pero necesitamos prolongarlo un poco más en el tiempo para proteger a las
familias necesitadas", dice el funcionario.
Uno de los objetivos del gobierno es
hacer permanente el programa de Ingreso Solidario.
¿Es importante inscribirse?
Es importante señalar que no hay
requisitos de inscripción para ser beneficiario del Ingreso Solidario.
El DPS eligió a los beneficiarios a
partir de las bases de datos oficiales del SISBEN, como siempre se dijo.
Los beneficiarios que cobraron las 12
transferencias correspondientes a la ayuda fueron elegidos sin necesidad de
realizar ningún trámite desde el inicio de la iniciativa.
Recuerda que si crees que cumples con
los requisitos para recibir el beneficio, puedes consultar la página oficial
del Ingreso Solidario para ver si cumples con los requisitos.
Juan Alberto Londoo, viceministro de
Hacienda, señaló que es fundamental la implementación de la Reforma Tributaria
prevista por el Gobierno Nacional para garantizar la continuidad del Ingreso
Solidario.
"Les decimos que si no hacemos
sostenible este cambio social, los tres millones de hogares que perciben el
Ingreso Solidario dejarán de recibirlo a partir de junio. Si no ponemos en
marcha esta reforma, les estamos diciendo efectivamente a los hogares de
Familias en Acción que sus ingresos se reducirán a la mitad", dijo el
funcionario.
Se dará más información sobre cómo
recibir la ayuda cuando se tome la decisión final sobre si el Ingreso Solidario
será permanente, pero no habrá solicitud para ser beneficiario en este momento
porque ya han sido elegidos por el Sisbén.
¿Tengo que
solicitar el Ingreso de Solidaridad Permanente?
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/conectanoticias y dale click a +Unirme.
LE PUEDE INTERESAR:
· ¿Es posible elevar la cuota del
Ingreso Solidario a 5.000.000 de hogares beneficiarios?
· ¿Tengo que inscribirme si el
Ingreso Solidario se convierte en permanente?
· ¿Tengo que inscribirme si el
Ingreso Solidario se convierte en permanente?
· ¿Quiénes ganarán los 320.000 pesos
de la Ingreso Solidario?
· ¿Cuáles son las ventajas de Sisbén
IV? ¿Está insatisfecho con su grupo?
· Consulta la fecha de pago de
Daviplata para el Ingreso Solidario en abril?
· Abril Ingreso solidario: los
bancos que pagan los giros de Ingreso Solidario
· ¿Cuál es el monto de la
transferencia del Ingreso Solidario de Bancolombia de abril?

0 comentarios:
Publicar un comentario