Para los
tres millones de hogares que cobran este subsidio, el Departamento de
Prosperidad Social ha declarado un nuevo pago.
Tras la
distribución de los fondos correspondientes a los meses de enero y febrero de
2021, el DPS comenzó a distribuir la duodécima transferencia, por valor de
160.000 pesos, a los beneficiarios que llevan más de un año en el programa
Ingreso Solidario. El programa está dirigido a los hogares que viven en
situación de pobreza severa e inseguridad en Colombia.
Los hogares
bancarizados ya pueden retirar este pago, según esta entidad del Gobierno
Nacional, que lo entregará hasta junio de 2021.
¿Cuándo se
hará la transición del Ingreso Solidario?
Según el
Departamento de Prosperidad Social, el dinero correspondiente a la
transferencia número 12 está disponible desde el pasado jueves 25 de marzo y
actualmente solo puede ser retirado por los hogares bancarizados a través de
entidades financieras y páginas web como Daviplata, Nequi y Movii.
"Estamos
siguiendo el cronograma de asignaciones del Gobierno Nacional para esta ayuda
económica, que se entregó a los hogares que no recibieron otras transferencias
del Estado. La inversión para este pago, que comienza el 25 de marzo, es de
372.000 millones de pesos "dijo Susana Correa, directora del DPS.
Las familias
no bancarizadas, por su parte, ganarán 320.000 pesos, equivalentes al acumulado
de los pagos del Ingreso Solidario 12 y 13, desde el 15 hasta el 30 de abril,
en los puntos de pago SuperGIROS y aliados que se han utilizado recientemente.
· Hasta el 25 de marzo, los bancos han informado de los pagos de la Ingreso de Solidaridad.
· Cómo validar tu transferencia de marzo en MOVii en Daviplata, Bancolombia.
· ¿En abril, qué transferencia de Ingreso Solidario se pagará?
No estoy
seguro de que vaya a recibir el bono de la Ingreso Solidaria.
"Los
hogares bancarizados recibirán un mensaje de texto al número de celular
registrado en el programa, anunciando la disponibilidad del pago a través de
las siguientes entidades bancarias", según información del DPS.
Banco
Agrario, Banco de Bogotá, Bancolombia, Banco BBVA, Banco Davivienda, Banco AV
Villas, Banco Common, Banco de Occidente, Bancama, Banco Caja Social, Banco
ITAU, Banco Falabella, Banco Finandina, Banco Pichincha, Banco W, Banco
Coomeva, Banco Cooperativo Coopcentral, Banco GNB Sudameris
Con mi
cédula de identidad, ¿cómo puedo verificar el pago de la Ingreso Solidaria?
A las
personas que crean que pueden tener derecho a este subsidio, se les recomienda
visitar la página oficial del Departamento de Prosperidad Social,
https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/, para ver si están entre los
colombianos que aún no han reclamado este ingreso.
Para ello,
ingrese a la mencionada conexión y seleccione la opción 'Consultar
transferencias y beneficiarios en curso'. Allí se debe ingresar el número de
cédula, los nombres y apellidos, la fecha de expedición de la cédula y el
número de teléfono celular.
A
continuación, verá los detalles sobre cómo acceder a su Ingreso de Solidaridad
o se le indicará que no es una de las personas seleccionadas para recibir la
ayuda.
Además, si
tiene algún problema para acceder a esta página, puede enviar un correo
electrónico a ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co o llamar a los números
oficiales y gratuitos 018000951100 a nivel nacional, y 5954410 en Bogotá.
LE PUEDE INTERESAR:
· ¿Es posible elevar la cuota del Ingreso Solidario a 5.000.000 de hogares beneficiarios?
· ¿Tengo que inscribirme si el Ingreso Solidario se convierte en permanente?
· ¿Tengo que inscribirme si el Ingreso Solidario se convierte en permanente?
· ¿Quiénes ganarán los 320.000 pesos de la Ingreso Solidario?
· ¿Cuáles son las ventajas de Sisbén IV? ¿Está insatisfecho con su grupo?
· Consulta la fecha de pago de Daviplata para el Ingreso Solidario en abril?
· Abril Ingreso solidario: los bancos que pagan los giros de Ingreso Solidario
· ¿Cuál es el monto de la transferencia del Ingreso Solidario de Bancolombia de abril?

0 comentarios:
Publicar un comentario