Información relacionada con el pago del Ingreso Solidario en diciembre a los beneficiarios que están por modalidad de giro.
Los beneficiarios del Ingreso Solidario se clasifican en: bancarizados con cuenta de ahorros, los que están como “bancarizados digitales”, ya que abrieron un producto de billetera virtual y finalmente aparece un grupo, que se estima en cerca de 700.000 hogares, considerados como no bancarizados.
Este último grupo de familias adscritas al programa reciben sus pagos de manera presencial. Se acercan a la entidad o compañía donde fueron asignados y cobran su dinero en efectivo. No tienen otra forma de recibir la ayuda, bien sea porque no han entrado en un proceso para crear cuenta digital o si antes estaban debidamente bancarizados, en la entidad que les pagaron tuvieron problemas de rechazo o bloqueo.
Cuando esto último pasa, en el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) se toma la determinación de pasar esas familias para que tengan el pago de su Ingreso Solidario por modalidad de giro.
¿Qué entidades pagan el Ingreso Solidario en diciembre por modalidad de giro?
Las compañías confirmadas para dar el dinero del Ingreso Solidario en diciembre con esta forma de pago son: Banco Agrario, Banco Caja Social y Supergiros.
Estas entidades, a su vez, se apoyan en otras compañías de giros porque hay lugares de Colombia donde no tienen sedes. Así le dan cobertura al máximo de hogares posible. Antes Bancolombia tenía esta opción con sus corresponsales, pero desde el pasado mes de septiembre en esa entidad se tomó la determinación de canalizar todos sus pagos del Ingreso Solidario a través de Nequi y A La Mano, que son sus servicios de cuenta digital.
¿Cuándo pagan a los que están por giro en efectivo?

0 comentarios:
Publicar un comentario