Únete al grupo Ingreso Solidario (AQUÍ):
Familias y Jóvenes en Acción llegarán a más de 3 millones de hogares
Prosperidad Social informó este martes que durante los próximos dos años, los programas de Familias en Acción y Jóvenes en Acción llegarán a más de tres millones de hogares de todo el territorio nacional. Para ayudar a la población vulnerable en medio de la pandemia, el Gobierno ha impulsado cuatro giros ordinarios y extraordinarios que han ayudado a 2,6 millones de hogares de Familias en Acción y más de 300.000 participantes de Jóvenes en Acción. Para 2022, Prosperidad Social quiere llegar con el Ingreso Solidario a tres millones de hogares, a dos millones con la devolución del IVA y a 1,7 millones con Colombia Mayor.
· Familias en Acción Daviplata informa 5° Pago ordinario y extraordinario | Escuche muy bien👂👨👩👧👦💰
· Atentos pagos desde hoy programas prosperidad social
· Familias en accion confirmado les llegará más plata en los pagos desde octubre 💸💰
· Dra. Susana Correa: Pagos DE Ingreso Solidario, Familias y Jóvenes Acción, IVA, Adulto Mayor
Convenio con DPS Familias en Acción y Jóvenes en Acción
El
señor Alcalde Municipal Ingeniero Jhon Alexander Ortiz Sissa, firmó el convenio
con el Departamento para la Prosperidad Social DPS para el desarrollo del
programa familias en acción y Jóvenes en Acción, en el Municipio de
Tutazá.
Prosperidad Social inició este
miércoles 5 de febrero en Boyacá la firma de los convenios interadministrativos
con los nuevos mandatarios locales para la operación en todo el país de los
programas Familias en Acción y Jóvenes en Acción para el próximo cuatrienio.
En Boyacá se busca beneficiar a cerca de 53.000 Familias en Acción con una
inversión de 54.000 millones de pesos y a 5.306 estudiantes con Jóvenes en
Acción con una inversión del orden de los 26.350 millones de pesos.
El evento en Boyacá estuvo liderado por el director de Transferencias
Monetarias Condicionadas de Prosperidad Social, Julián Torres Jiménez; el
director de Prosperidad Social en Boyacá, Héctor Osbaldo Ávila y contó con el
acompañamiento del alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, además de los alcaldes
de los municipios del departamento.
“Estos convenios se firman cada cuatro años con las nuevas administraciones
locales, y este año, por primera vez, los vamos a suscribir con las
gobernaciones, lo que nos permitirá fortalecer aún más esa gestión que se
adelanta a nivel municipal y garantizar la operación, gestión y socialización
de los programas Familias en Acción y Jóvenes en Acción en todas las regiones
del país y beneficiar aún más la población participante en cada región”,
explicó Torres Jiménez
Los convenios demandan una cooperación que implica aportes de cada una de las
partes así: los municipios, con un enlace municipal; infraestructura, oficina y
puntos de atención en el mismo territorio que promuevan los programas en cada
municipio, además de la coordinación y control con las IPS y entidades
educativas para que reporten los controles de crecimiento y desarrollo y la
asistencia a por lo menos el 85% de las clases por parte de los niños y de
igual manera reporten las novedades y determinen las modalidades de pago.
Prosperidad Social, por su parte, aporta
los incentivos económicos y contrata el operador bancario encargado de pagar en
cada municipio; coordina además la recepción de verificación de documentos, el
software de operación y un equipo de familias y jóvenes en cada regional del
respectivo departamento.
Así mismo, con el programa Jóvenes en Acción y el convenio
con las gobernaciones, se facilita la interlocución para articular la oferta
educativa en el departamento, en especial en aquellos municipios cuya
certificación educativa no es manejada por las alcaldías.
Acerca de Familias en Acción
Familias en Acción es el programa de Prosperidad Social que
ofrece apoyo económico a todas aquellas familias vulnerables para que sus
niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, tengan una alimentación
saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanezcan en el
sistema escolar.
Acerca de Jóvenes en Acción
Este programa de Prosperidad Social apoya a los jóvenes en
condición de pobreza y vulnerabilidad, con la entrega de transferencias
monetarias condicionadas, para que puedan continuar sus estudios técnicos,
tecnológicos y profesionales.
FUENTE: http://www.tutaza-boyaca.gov.co
Únete al grupo Ingreso Solidario (AQUÍ):
LE PUEDE
INTERESAR:
·
INFORMACIÓN
IMPORTANTE PROSPERIDAD SOCIAL DRA SUSANA CORREA
·
Familias en
accion noticias importantes beneficiarios 💸💸
·
familias en
accion , confirmado le llegara mas plata desde octubre-y fecha de pago
·
DAVIPLATA:
Respuesta Fecha Inicial de Pagos de Familias en Acción de Manera Escalonada

1056370138
ResponderEliminar