La directora de Prosperidad Social, Susana
Correa, aseguró que empezó la dispersión de los
programas sociales del Gobierno durante la pandemia.

Respecto al programa Jóvenes en Acción indicó
que de 296 mil jóvenes beneficiarios del tercer pago, “el 100% contaron con la
disponibilidad de los recursos, y a la fecha 282.000 jóvenes, el 96%, ya
cobraron sus recursos y tienen en sus manos $182.000”.

En cuanto a la devolución del IVA manifestó que
desde junio se hizo la entrega del recurso de manera organizada
y escalonada a un millón de familias, con una inversión de incentivos 75 mil
millones de pesos, de los cuales se han dispersado a 430 mil familias al 43%,
300 mil familias ya han cobrado por un valor de 23 mil millones de pesos.
Explicó además que con el programa social
Colombia Mayor, “a partir de 30 de julio le vamos a cumplir a 1.6 millones
de adultos mayores con una inversión de más 259 mil millones de pesos, los
recursos estarán disponibles en los canales de siempre, hasta el 18 de
agosto para que los beneficiarios puedan reclamar el giro ordinario y giro
extraordinario”.

Finalmente informó que a partir de mañana, para
aquellas personas que no reciben ninguna ayuda del Estado, iniciará el cuarto
giro o pago del programa Ingreso Solidario. “Más de 2.5 millones de hogares
recibirán el pago, las entidades financieras avisarán a cada beneficiario
cuando el giro esté disponible. Esto implica una inversión mayor a los 400 mil
millones de pesos”, dijo Correa.
Por su parte, el ministro de Vivienda, Ciudad y
Territorio, Jonathan Malagón, explicó que los subsidios para acueductos
veredales y rurales han garantizado un gran alivio para las familias del
país de estratos 1, 2 y 3.

“Se garantiza que el subsidio también se
aplicará por primera vez a acueductos urbanos que se prestan de manera
comunitaria. Han transcurrido cuatro semanas, y nos hemos reunido con los 32
entes territoriales con más de 1.700 prestadores y ya podemos darle cuenta a
los colombianos de los primeros 200 mil beneficiarios, la cifra es buena, pero
es insuficiente. Nuestro compromiso es que de aquí a 30 días la cifra suba a
500 mil y que en los próximos 50 días nos acerquemos a un millón de colombianos
beneficiarios”, dijo el ministro.
Según Malagón, en la
práctica los $12.400 pesos de subsidio representan para los acueductos
veredales y comunitarios el 60 o 40% del recibo mensual, pero para la inmensa
mayoría cubre el 100% de ese gasto
LE PUEDE INTERESAR:
·
Ingreso
solidario, Familias en Acción y Adulto Mayor: claves y fechas de los giros
extraordinarios

0 comentarios:
Publicar un comentario