El Gobierno nacional continúa entregando el subsidio dirigido a las familias más vulnerables de Colombia.


El programa Familias en Acción ha garantizado una ayuda a las personas de bajos recursos durante la crisis económica generada por el coronavirus. El auxilio ha permitido suplir las necesidades básicas para casi tres millones de hogares.


El programa Familias en Acción ha garantizado una ayuda a las personas de bajos recursos durante la crisis económica generada por el coronavirus. El auxilio ha permitido suplir las necesidades básicas para casi tres millones de hogares.
A través de varios incentivos monetarios, el Gobierno ha venido efectuando desde marzo la entrega de estos dineros, otorgados a las familias más golpeadas por la pandemia.
Hogares beneficiados
De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social, el Gobierno ha girado más de $2,5 billones en las tres entregas de los programas de Familias en Acción y Jóvenes en Acción.
En total 127.000 hogares en 60 comunidades indígenas, 138.000 hogares afrodescendientes y 870.000 hogares víctima de desplazamiento se han visto beneficiados por este subsidio, el cual fue distribuido a través de las bases de datos e información como el Sisbén.
¿Cómo retirar y acceder al pago?
A través del Banco Davivienda y su producto DaviPlata, en modalidad de giro, se está realizando la entrega para Familias en Acción en 27 departamentos, incluida Bogotá.
En Arauca, Boyacá, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander, las entregas se hacen a través de la firma SuRed y sus aliados (Paga Todo, Apuestas La Perla, Apuestas Cúcuta 75, JER y Super Giros.
Hasta el 18 de agosto, los beneficiarios de ‘Colombia Mayor’ tendrán disponible la transferencia monetaria correspondiente al pago de julio por 80.000 pesos y un pago extraordinario por el mismo valor.
“Eso es lo dispuesto por el Gobierno del presidente Iván Duque, como medida para mitigar el impacto económico y humanitario causado por la emergencia del covid-19, es decir, son 160.000 pesos el total de las transferencias para cerca de 1.700.000 beneficiarios”, señaló la entidad.

0 comentarios:
Publicar un comentario