
Estas personas ahora
podrán acceder al cobro de su incentivo
· Ingreso solidario, Familias en Acción y Adulto Mayor: claves y fechas de los giros extraordinarios
En medio de
la pandemia, sin posibilidades de hacer visita en territorio, el equipo
de Familias en Acción
logró en un mes hacer el levantamiento a 316 personas que no estaban cobrando el
subsidio desde hace más de un año, porque estaban suspendidos.
Esta cifra
es un récord histórico, ya que durante los años 2018 y 2019 no se alcanzó un
resultado semejante.
La
categoría de suspendidos corresponde a aquellas personas a las que el Departamento Administrativo para la Prosperidad
Social, DPS, decide dejarlos sin pago por diversas causales
entre las que se encuentran: que no han cobrado cuatro veces consecutivas su
incentivo, inconsistencia en los documentos de identidad e inconsistencia por
error en la inscripción como números o nombres mal escritos, entre otras.
julio hay
más de 3.500 suspendidos cifra que se acumuló en los años anteriores, para
lograr disminuir éste número ha sido necesario implementar estrategias de
búsquedas a través de celulares y correos electrónicos, ya que una de las
principales dificultades ha sido la falta de actualización de las bases de
datos.
Al
identificar a una persona con calidad de suspendido se verifica su estatus en
el sistema operativo
SIFA, se solicita la documentación necesaria para corregir la
anomalía y se hace entrega de la información al DPS, entidad que toma la
decisión de levantar las suspensión y activar al usuario.
Edgar
Arrieta Caraballo, enlace Distrital de Familias en Acción, destacó
el resultado de este proceso teniendo en cuenta que la organización y
comunicaciones digitales han sido implementadas para llegar a la mayor cantidad
posible de personas vinculadas al programa, pero dice que no es suficiente, por
lo que hace un llamado a las personas que se encuentran en condición de
suspendidos para que se comuniquen
con Familias en Acción Cartagena, a través de tres correos electrónicos:
familiasenaccion@cartagena.gov.co, faudevictima@cartagena.gov.co y
administrativofa@cartagena.gov.co y en el asunto debe escribir: Levantamiento de suspendido,
para que más familias vuelvan a recibir el recurso. También se pueden comunicar
con todos los puntos de atención virtual.

LE PUEDE INTERESAR:

0 comentarios:
Publicar un comentario